mejores
Ideas
.com
|
||||||||||
|
||||||||||
Estilo y personajesDefinición de tu comicComo ya tienes tu comic bosquejado, junto con el protagonista, sus amigos y detractores; ya has definido una de las partes más importantes; la cabeza de tu comic esta lista, piensa bien en el nombre de tu comic; tanto en el titulo como en los nombres de tus personajes; ten en cuenta que no debe ser muy largo el titulo, de fácil recordación para los lectores; así mismo el nombre del personaje principal, debe ser corto, sonoro, elocuente y acorde con su personalidad.
Movimiento
Es importante que tengas en cuenta los conceptos de movimiento, como en un comic las figuras son fijas no pueden representar el movimiento de forma natural; por lo tanto se han establecido los códigos cinéticos y se clasifican de la siguiente manera: Trayectoria o línea cinética: con una o varias líneas se utilizan para mostrar gráficamente el recorrido de un objeto en corto tiempo
Oscilación o vibración: Se dibuja unas líneas alrededor del objeto para mostrar que se agita o vibra.
Impacto: Por lo general se utiliza una estrella irregular en donde el centro es el objeto causante del choque.
Nubes: Se utilizan una nube de polvo para mostrar la carrera o desplazamiento de un objeto, sin importar la superficie en que se desplace.
Deformación cinética: Cuando un objeto es flexible al caer se deforma a causa del movimiento.
Descomposición del movimiento: Se repiten las partes del personaje en movimiento desdibujadas.
Instantánea o congelada: Es la imagen que desafía la gravedad, congela movimientos de caídas y/o objetos en equilibrio.
Elaborar el personaje principal:Uno de los recursos más grandes debe ser una representación de un personaje bueno, mágico, maravilloso, que tenga buenas acciones, persiga un ideal y posea una filosofía, y siempre busque algo con anhelo; siempre debes pensar en hacer capítulos que te permitan enriquecer y hacer más emocionante tu comic, pero no olvides el objetivo que esté persigue. Teniendo en cuenta todo el entorno de tu comic, puedes desarrollar tu personaje o personajes principales, las características que estos puedan poseer, y todos los elementos que conllevan a un personaje a ser un personaje caracterizado y completo. Caracterización Caracterizar un personaje es darle la vida, personalidad hacerlo único, ninguno de los personajes puede tener el rango de importancia que el personaje protagonista; el siempre será el centro de la historia y en torno a él los hechos.
Existen dos formas de caracterizar un personaje, el método directo que consiste en dar al personaje apariencia, discurso o acciones, es decir que el lector toma lo más particular y lo interpreta.
La segundo indirecta, es cuando nos enteramos de cómo es el personaje a través de otro que interpreta las acciones nos enseña a ver el personaje por medio de su observación con su reacción. Hacer los diferentes dibujos y depurar el personaje principal Tienes que dibujar mucho tu personaje, tantas veces como movimientos aptitudes, tamaños, posiciones, ten en cuenta que el vestuario sea acorde con la escenografía. Expresión de tu caricatura Cuando hablemos de expresión en una caricatura se refiere a las características fisionómicas eso que hace que tengan una identidad propia, en los comics, es importante tener en cuenta el rol del comic para saber si se caracteriza con cierta personalidad.
Hemos aprendido más sobre crear un comic. ¡Ya es hora de que te pongas pilas!! Ejercita tu talento Creación de un personaje: Como ya sabes es cuetion de comenzar, ya ves que todo es una cadena de hechos que van dando forma a tu comic.
Un personaje único:
Has muchos dibujos de tu personaje, aprende a conocerlo dibujado de muchas maneras, no importa si al principio se te dificulta, ya verás que cada vez que lo dibujes se te facilitará.
|
||||||||||
|