mejores
Ideas
.com
|
||||||||||
|
||||||||||
La importancia de trabajar un Formatoformato ideal para tu comicDespués de elaborar un personaje, dibujarlo, caracterizarlo, darle la vitalidad y el entorno en el que vivirá, junto con sus amigos y sus características; y además de eso ya hiciste tu historia. En los comics que son de superhéroes se establece un formato denominado comic-book; que por lo general tiene un tamaño de 17x26 centímetros grapada, en la actualidad los comics de este tamaño no poseen más de 24 páginas en donde cabe solo una parte de la historia que se quiere narrar, y se divide en capítulos; este formato se publica generalmente una vez al mes y se termina con un “continuara”, la mayoría de historietas de este género poseen una serie de proyectos que están enganchados los unos con los otros; y adicionalmente proyectos especiales de serie limitada.
También existen otros formatos como "magazine" que se creó después del comic-book, con un tamaño mayor y color o blanco y negro; este formato dio una idea mejor, y nació "prestigio" un formato conocido por su calidad de impresión, con tapa dura mayor cantidad de páginas y con hojas más gruesas que por su costo se utiliza para proyectos especiales.
También es importante que sepas que los comics se pueden diseñar para medios audiovisuales; existen muchos casos en donde nacen en programas de televisión y luego pasan a impresos, para ratificar su audiencia y permanecer en el consiente colectivo. Siguiente curso sobre animación
|
||||||||||
|