mejores
Ideas
.com
|
||||||||||
|
||||||||||
taller creacion comic¡Hacer un comic, una experiencia fascinante!!
Primera parteCreación: Es un mundo no muy lejano a tu imaginación; solo debes ponerlo en algo más tangible y de una forma muy creativa, hacer un comic solo requiere que tú juegues con un texto, también de tu imaginación, no es lo mismo un caricatura y un comic, la caricatura es un dibujo con un estilo propio, aislado de una historia o secuencia; y el comic es un medio de comunicación, que posee una trama o historia, el cual se basa algunas veces en la caricatura, por eso es un poco confuso decir cual es cual; pero ya serás un experto en la materia. Hay que tener en cuenta muchos aspectos importantes para desarrollar un comic; existen diferentes clases con variedad de materiales, y formas de hacerlo; te enseñaremos a descubrir tu fuerte y tu forma. Invención: Inventar un comic es muy sencillo aunque requiere de mucho ingenio, debes comenzar por escribir lo que tú quieres de tu comic, la idea principal con las características físicas y filosóficas, ten en cuenta que el contexto debe ser elocuente, dinámico y cautivador, la historia debe de ser continua pero con episodios importantes; siempre que tengas al lector con intrigas y expectativas toma algunos comics conocidos como ejemplo. Pensar en la historieta y escribirla: Muchas veces no sabemos cómo comenzar a crear una nueva historieta, sin pensar que les guste a chicos y grandes y se den el chance de leerla y ¿porque no?, se vuelva famosa. Las viñetasExiste una gran variedad de viñetas, como de dibujos para representar una escena, las viñetas se pueden ir dibujando acorde con los hechos de la historia, es libre la forma de dibujar y formular los diferentes aspectos del comic. Descarga modelos para tus propias viñetas El manejo de los planos es muy importante a partir de este momento, debes de construirlos para dar una idea preliminar de tu comic, aquí te damos las características de cada uno: Diseñar las viñetas de tu comic:Como ya sabes el comic es una historia narrada, una sucesión de imágenes, que deben llevar un orden, como por lo general todas las lecturas se realizan de izquierda a derecha y de arriba abajo; el comic no es la acepción, además debe de ser muy claro el orden de las viñetas por que el lector se basa en el dibujo y la lectura y no es bueno que se pierda. Ahora, puedes ir formando unas frases con o sin sentido que hagan que tu mente se acostumbre a este juego de palabras. Gran primer plano: Cuando la cara llena todo el encuadre o viñeta Plano de detalle: Primer plano de objetos o elementos como una mano, la boca un ojo una flor
Primer plano: El personaje aparece desde la clavícula, y el rostro del personaje nos deja ver su psicología. Plano medio cortó: El personaje se ve desde la altura del pecho, prestando importancia a la actitud. Plano americano: La figura se corta desde las rodillas Plano entero: El personaje se ve de cuerpo completo, dando un plano general de la acción y el lugar. Plano de conjunto: Cuando existe uno o más personajes dentro de la viñeta y permite observar más elementos que la componen. Plano general: es en donde la imagen es muy extensa y permite observar un lugar y los personajes se ven muy pequeños. Dentro de este contexto también hay muchas viñetas que representan los diferentes ángulos de observación; como si se tratara de diferentes cámaras sobre la misma acción; a esto se le denomina angulación, existen tres tipos: Angulo horizontal: Cuando se ven las figuras como normal mente las vemos, es decir, si los enfocamos en el pecho. Angulación en picado: Cuando la toma es aérea, como si la cámara estuviera en un lugar alto, como en un rascacielos. Angulación en contra picada: como cuando se oculta una cámara en un lugar inferior, como desde el piso. ¡Anímate!! Tu puedes lograr grandes cosas, veras lo divertido que resultará.p Has tu borrador en las viñetas que te sugerimos; inventa tu mundo comic y compártelo con tus amigos, recuerda siempre debes practicar mucho y enamorarte de lo que haces. Ejercita tu talentoTaller creación de Comics: Es hora de comenzar, arriba el ánimo, hay mucho por hacer recuerda que si empiezas pronto lograrás más rápido tus objetivos y serás un gran creativo. Para comenzar es bueno que siempre tengas a mano lápiz y papel ojala un blog solo para tus dibujos; tu meta es dibujar mucho, de todo debes dibujar solo con la práctica diaria lograras resultados sorprendentes; en ninguna academia te darán la experiencia y dedicación que tu puedes conseguir con el empeño, la perseverancia y dedicación que pongas en el desarrollo de tu trabajo. Escribe tu story board; ya sabes que es el bosquejo de tu resultado final, de la idea completa tal como lo vas a hacer. Este es un ejemplo: Idea Principal Boceto del comic Coloreado manualmente Ejemplo de coloreado a mano
Esto es realmente sencillo; con un dibujo que muestra la esencia del comic, pero esté no es muy elaborado, por lo tanto es un ejemplo; tú puedes hacer grandes cosas. Este es un ejemplo del comic coloreado por computador Ves, es muy sencillo ¡hazlo ahora!!
|
||||||||||
|
||||||||||
| ||||||||||